Control de Llaves es un producto informático que surge de la  necesidad de gestionar automáticamente las reservas, copias y asignaciones de  un conjunto de llaves custodiadas en una serie de armarios en distintos centros  de trabajo.
        Hoy en día se pierde mucho tiempo y dinero buscando llaves perdidas,  descontrol del número de copias existentes, inseguridad de quien tiene las  llaves y costes de cambio de cerraduras. 
        Con esta herramienta se codifica el dispositivo de  apertura (llaves, tarjetas magnéticas, etc..) con un código de barras y se  tiene la seguridad en todo momento de que personas han tenido o tienen las  llaves de acceso a las distintas puertas, taquillas, vestuarios, vehículos, etc. y el  número de copias existentes.
        Detallamos alguna de sus muchas características:
        
          
            - El programa es multi-empresa y multi-centro.          
            - Gestión de un  conjunto de llaves distribuidos en diferentes armarios de seguridad mediante  lector de código de barras.          
            - Clasificación de  las llaves por tipo de llave (puertas, despachos, taquillas, vestuarios, etc.).
- Control del  número de copias por cada llave.          
            - Relación de  solicitantes de reserva, copia de llaves y responsables que autorizan esa  solicitud junto con su departamento para tenerlos clasificados.          
            - Personal de  seguridad o no que custodia los armarios con las llaves y efectúan las  reservas.          
            - Perfiles de  usuario, con distintos roles para acceder a la aplicación.          
            - Solicitud de  reserva de llaves realizadas por los solicitantes y autorizadas por el  responsable.          
            - Entrega y  recogida de llaves contabilizando el tiempo transcurrido en dicho intervalo.          
            - Solicitud de  copia de llave efectuada al responsable para su autorización.          
            - Las solicitudes  se pueden imprimir y firmar o enviar por mail automáticamente esperando acuse  de correo y evitar el soporte papel.          
            - Asignación  permanente de llaves a personas que tienen disponibilidad total hasta el cese  de su actividad.          
            - Revisión  periódica de los distintos armarios que custodian las llaves.          
            - Informes que  reflejan la disponibilidad de las llaves y la situación actual.